Triquinosis en la mira: análisis obligatorio y conciencia rural

WhatsApp Image 2025-06-23 at 11.08.59

Llegó el frío ❄️ y con él, la tradicional y hermosa costumbre argentina: ¡la carneada! Esas juntadas inolvidables con familia y amigos. Pero ojo, no descuidemos algo fundamental: ¡la triquinosis!

La triquinosis es una zoonosis. Se transmite al consumir carne de cerdo o silvestre mal cocida que contiene larvas de Trichinella spp. 🐗.
⚠️ El animal no presenta signos.

¿Qué hacer para prevenirla?

  1. 🔬 Analizá la carne mediante digestión artificial, la única técnica oficial aprobada.
  2. En San Andrés de Giles, podés llevar tu muestra al Laboratorio Municipal de Bromatología (Av. Ntra. Sra. de Luján 856), donde se reciben muestras generalmente de lunes a viernes por la mañana. El resultado se entrega en pocas horas y con un costo accesible
  3. Cociná bien la carne, hasta que desaparezca el tono rosado (mínimo 71 °C).
  4. Asegurá un adecuado manejo en la cría: limpieza, control de roedores, eliminación correcta de restos.
  5. Recordá: el curado, salado, ahumado o congelado no eliminan el parásito

🛡️ Compromiso de todos

La triquinosis sí se puede prevenir. Como productores, técnicos y consumidores, tenemos la responsabilidad de garantizar alimentos seguros.

Consultá al área de Bromatología municipal para coordinar tu muestra y cuidemos juntos la salud de nuestra gente.

Ingeniera Agrónoma
Florencia Algañaraz

Compartir:

Seguir leyendo

Activar Notificaciones OK No